Entretenimiento

Música y jacarandas florecen simultáneamente en la CDMX

Autoridades del Gobierno de la CDMX anuncian el programa de artistas de la Noche de Primavera que se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo en doce sedes de la capital mexicana

Por: Luis Felipe Hernández Beltrán

Desde 2019, en la Ciudad de México, con la llegada de la primavera, no solo florecerán las jacarandas, sino también espectáculos musicales para todo tipo de gustos y edades.

La mañana de este martes 11 de marzo de 2025 en el Museo de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina; y la secretaria de Cultura, Ana Francis López-Bayghen Patiño dieron a conocer el programa completo de la Noche de Primavera, a realizarse el 21 y 22 de marzo de 2025 en doce distintas sedes de la capital mexicana.

También te puede interesar leer: Eptur, clave para la integración y generación de conexiones estratégicas en la industria turística

Habrá 80 agrupaciones musicales en total, la mitad de estas son lideradas por mujeres, 12 elencos internacionales provenientes de Estados Unidos, Argentina, Colombi, Jamaica, Tailandia, Francia, Alemania y Polonia; participan alrededor de 300 personas artistas. Así mismo se integró en la programación nueve agrupaciones de la Secretaría de Cultura y dos que forman que forman parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana“, enumeró López-Bayghen Patiño.

La ‘Noche de Primavera’ iniciará el viernes 21 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas con un acto performático que consiste en una lluvia de jacarandas; posteriormente, un festín musical con la Danzonera Pegaso, el Coro Gay de la CDMX y cerrará con broche ‘morado’ la soprano Regina Orozco con su espectáculo ‘Regina muy Jacarandosa’.

La jornada larga se realizará el sábado 22 de marzo desde las 12:00 horas hasta las 02:00 horas del día siguiente en seis sedes del Centro Histórico: el Zócalo (Gran Baile de Sonideras y Sonideros), kiosco de Alameda Central (boleros), el balcón del Museo del Estanquillo (ópera), la Plaza Manuel Tolsá (música electrónica), Monumento a la Revolución Mexicana (rock) y la calle Dr. Mora (fusión latina).

Fuera del centro histórico, participan seis locaciones: el Faro de Oriente de Iztapalapa (música urbana), Utopía Meyehualco en la alcaldía Iztapalapa (música tropical), Deportivo Plutarco Elías Calles de la Alcaldía Venustiano Carranza (homenaje a Javier Bátiz), Deportivo Xochimilco (reggae), Jardín Hidalgo en el centro de la alcaldía Coyoacán (folclor) y La Cañada, en el parque Los Dinamos de la alcaldía La Magdalena Contreras (electro pop).

También te puede interesar leer: Retos hamburgueseros en el Burger Fest 2025: Moi Muñoz ‘mete gol’ al gusto del Burgerman

Poco a poco vamos a hacer que distintas alcaldías y en distintos territorios de la ciudad se vaya posicionando como lugares donde va a estar la cultura y los grupos que más le gustan a la gente, que el proyecto de cultura no solo es ese, por supuesto, pero es muy importante la difusión cultural“, celebró Clara Brugada.

La presentación contó con algunos de los artistas participantes de la ‘Noche de Primavera’ como las cantantes Regina Orozco, Cristina Espinoza y La Bruja de Texcoco; la sonidera Ely Fania; el legendario músico rocanrolero Rafael Acosta; los cantantes José Cruz y Memo Pimiento; y el artista multidisciplinario Silverio.