Oaxaca anuncia el inicio de festividades de la Guelaguetza 2025
En el mes de julio Oaxaca tendrá eventos culturales, gastronómicos, artesanales y los Lunes del Cerro de la Guelaguetza el 21 y 28 de julio.
Por: Héctor Meza
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara anunció el inicio de los festejos del mes de la Guelaguetza 2025 con un programa de 150 actividades entre escénicas, feriales, virtuales, deportivas, conversatorios, convites y desfiles desde el 01 de julio hasta el 02 de agosto y tradiciones de los 16 pueblos originarios y el afro mexicano.
“Serán 31 espacios públicos de la ciudad de Oaxaca y de municipios conurbados para hacer una fiesta de todos, además agradezco al comité interdisciplinario que dio a conocer las delegaciones que participarán en las cuatro emisiones de la Guelaguetza en estos lunes 21 y 28 de julio”, agregó Jara en conferencia.
Por su parte, la secretaria de turismo Federal, Josefina Rodríguez destacó sobre el máximo festejo oaxaqueño la belleza de ver los atuendos, artesanías, además de saber la valía de las 55 delegaciones que fueron elegidas para participar en la edición número 93 de la Guelaguetza y que representan su raíz, cultura, pero sobre todo México.
La secretaria de turismo de Oaxaca, Saymi Pineda señaló que previo a los Lunes de Cerro, durante los días 19 y 26 de julio, se llevarán a cabo las Calendas de Delegaciones que recorrerán las calles de la capital d desde la Fuente de las 8 Regiones, la Calzada Porfirio Díaz, Av Juárez, Abasolo, Alcalá, Morelos, García Vigil e Independencia.
“Cómo es costumbre el Auditorio Guelaguetza desde 1974, será nuevamente sede de este evento intercultural que es una inmersión a nuestras raíces oaxaqueñas, los palcos A Y B fueron vendidos totalmente por boletaje, mientras que aún quedan los palcos C y D totalmente gratuitos que conforman el 58 por ciento del aforo para los Lunes de Cerro”, agregó Pineda.
Asimismo la secretaria de turismo de Oaxaca citó que se espera dentro del 18 al 28 que se registre 83 por ciento en ocupación hotelera con arribo de más 183 mil turistas y se tenga una derrama de más de 614 millones de pesos.
Por su parte, el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Flavio Sosa agregó que dentro de las deflagraciones seleccionadas para abrir la Guelaguetza se encuentran las Chinas oaxaqueñas de Casilda Flores ubicadas en los Valles Centrales y de lengua Zapoteca; de Santa María Teopoxco de la Sierra de Flores Marion de lengua Náhuatl; y la de Ciudad Ixtepex del Itsmo con lengua Zapoteca.
Pineda reiteró que con la finalidad de que nadie se quede fuera también se impulsará la Feria de las Tradiciones compuesta de 9 eventos que promueven la visita de comunidades y poder potencializar nuestras 10 rutas turísticas.
“Con la Guelaguetza este año al ser un estado cultural turístico y gastronómico, queremos mandar un mensaje de convivencia y paz ante momentos difíciles que vive el mundo y sobre todos demostrar que en Oaxaca podemos convivir todos y disfrutar de la belleza de nuestros pueblos originarios”, citó Jara.
Nueva apertura de ruta turística en el marco de las fiestas de Guelaguetza
Rodríguez mencionó que durante el marco de la Guelaguetza, prevén abrir dentro de las diez rutas turísticas con las que cuenta el Estado, una de artesanías, la cual ya se encuentra siendo comercializable, con vinculación de los autobuses de ADO para que salga de CDMX a Oaxaca, pernocte y se genere mayor derrama económica.
“Arrancaremos dos rutas importantes en el mes de la Guelaguetza, la de las Artesanías y Caminos del Mezcal… el objetivo es que la gente pueda conocer nuestras comunidades y las 10 rutas turísticas”, añadió Pineda.
Actividades alternas
La directora general del sistema DIF Oaxaca, Maribel Salinas anunció la tercera edición del Festival Gastronómico Oaxaca de Mil Sabores que ofrecerá platillos gastronómicos que identifican a las 8 regiones del Estado y contará con 42 expositores del 16 al 30 de julio en la plaza de la Danza de 11 a 21 horas.
Por su parte, el secretario de desarrollo Económico del Estado, Raúl Ruiz Robles destacó a la Feria del Mezcal 2025 del 18 al 29 de julio en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca con la participación de 384 empresas oaxaqueñas organizadas en 100 pabellones.