51 mil millones de pesos de derrama económica del turismo en Guanajuato: Gobernadora Libia Dennise
En el desglose de su Primer Informe de Gobierno, la mandataria informó que el turismo en Guanajuato dejó una derrama económica de 51 millones de pesos en 2024
Por: Luis Felipe Hernández Beltrán, enviado
San Luis de la Paz, Guanajuato.- En el marco de su Primer Informe de Gobierno, con el lema “Menos escritorio y más territorio”, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato, rindió la tarde del viernes 07 de marzo el primero de cuatro informes regionales “Somos 1 con la Gente”.
En materia turística, la mandataria destacó que en lo que va de su mandato, ha habido una derrama económica de más de 51 mil millones de pesos, “rompiendo récords y fortaleciendo a este sector“.
Hilando con el tema cultural, la panista presumió que más de 5.8 millones de turistas han sido sorprendidos por diversas manifestaciones culturales ejecutadas de los habitantes de los 46 municipios guanajuatenses, gracias a los programas de formación cultural llevados a cabo en su gobierno.
Con ello, García Muñoz Ledo destacó que ha cumplido con uno de sus principales compromisos con el sector turístico trazado desde su campaña: “El cien por ciento en impuesto sobre el hospedaje se destine a la promoción turística y se lo he podido a la secretaria de Turismo (estatal, María Guadalupe Robles León), que regionalicemos esa visión de promoción turística, así es que le va a tocar su gran parte al noroeste de Guanajuato“, expresó.
En otros rubros, Libia Dennise García, resaltó los logros en materia de seguridad, entre los que sobresalen la renovación de las áreas de seguridad y de procuración de justicia, el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que serían comercializados de materia ilegal y treinta mil dosis de cristal, el poner a disposición a tres mil delincuentes y la reducción en un 82 por ciento en robo a transporte en la Carretera 57.
El apoyo a las mujeres, parte fundamental de sus ejes de Gobierno, fueron presumidos por la primera gobernadora de la historia de Guanajuato, entre los que destaca el programa de Tarjeta Rosa con la que se han beneficiado a 580 mil mujeres.
“Lanzamos la estrategia Aliadas, que integra más de 20 programas en beneficio de las mujeres guanajuatenses con apoyos parea que impulse su economía, que emprendan un negocio para que siempre se sientan acompañadas, con becas para que continúen su educación, un pase de salud con diez servicios totalmente gratuitos para todas las mujeres“.
Finalmente, la ex secretaria de Desarrollo Social y Humano del estado de Guanajuato, vanaglorió a la entidad con los primeros lugares nacionales en distintos temas, entre los que destacan la atracción de inversiones de las empresas ya instaladas en el estado y la llegada de nuevas empresas con más de dos mil millones de dólares y la generación de más de cuatro mil empleos, la entidad exportadora no fronteriza del país, la expansión de la marca Guanajuato.
“Vamos a seguir haciendo de Guanajuato esta potencia económica, este motor de desarrollo industrial que nos convierte hoy en día en la quinta economía de este país“, expresó.
Entre las más de cinco mil personas que abarrotaron el Lienzo Charro ‘Don Juan Flores Echeverría’ del municipio San Luis de la Paz, destacaron el presidente municipal anfitrión, Rubén Urías Ruiz; la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; y miembros del gabinete estatal.
La presentación del Primer Informe de Gobierno de la Gobernadora Libia Dennise Muñoz Ledo continuará este sábado 08 de marzo en el Jardín Principal ‘Francisco Javier Mina’ del municipio de San Diego de la Unión, el lunes 10 de marzo en la Plaza Principal ‘Ana María Gallaga’ de la localidad de Pénjamo y el martes 11 de marzo en el Lienzo Charro ‘Ignacio León Ornelas’ del ayuntamiento de Irapuato.