The Travel FoodieTurismo

Concours Mondial de Bruxelles ‘vino’ para quedarse en Guanajuato

  • Por primera vez en la historia, el evento mundial más importante del industria vitivinícola llega a América para realizarse en León, Guanajuato
  • Anuncian los pormenores de la Semana del Vino que se llevará a cabo del 04 al 09 de junio
  • Se buscará obtener el Récord Guinness de la Copa de Vino Más grande del Mundo que alcanzará una altura de 4.85 metros

Por: Luis Felipe Hernández Beltrán

León, Guanajuato.- Por primera vez en 30 años, el Concours Mondial de Bruxelles (Concurso Mundial de Bruselas) llega a América y el comité organizador ha elegido la ciudad de León, Guanajuato, para realizar este evento internacional considerado el más importante de la industria vitivinícola en todo el mundo.

Como parte de la Semana del Vino que se realizará del martes 04 al domingo 09 de junio de 2024 en recintos como el Poliforum León y Distrito León, más de 300 reconocidos sommelieres de distintas partes del planeta evaluarán en el Valle de la Independencia más siete mil botellas, entre vino blanco y vino tinto, para otorgarles las codiciadas medallas de oro y plata que avalan su calidad.

También te puede interesar leer: Salud con Ron Mocambo 25 años por los 400 años de Córdoba

México es un país donde la vitivinicultura se ha desarrollado mucho en muy pocos años y lo que queremos hacer es poner un foco sobre la realidad de la vitivinicultura en Guanajuato, en México en general“, expresó en entrevista exclusiva para The Travel Citizen.

 

Baudoin Havaux, presidente del Concours Mondial de Bruxelles

Durante la conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores de la Semana del Vino en el restaurante la Casa de Tía Popa en la ciudad de León, Guanajuato, el también director general de Vinopres, prestigiado medio de comunicación dedicado a promover el vino y las bebidas espirituosas de todo el mundo, explicó que una de las razones por haber elegido a México para este edición 2024 es para conocer y reforzar los conocimientos que se tienen de a cultura enológica del país azteca.

Nosotros, como Concurso nos gusta atraer a nuestros catadores, que son generalmente periodistas internacionales (expertos en temas de vino), compradores, somelieres, en lugares donde hay tendencia en vinos, y hoy en día lo que ocurre en México, principalmente en Guanajuato, es un viñedo en plena expansión, donde hay una revolución de la vitivinicultura, lo que se ha logrado en menos de diez años es algo increíble y realmente vale la pena traer a todo nuestro equipo a que vean todo lo que está ocurriendo en este país“.

Havaux se dijo sorprendido ver como en diez años que lleva participando México en el Concours, importantes bodegas de vinos han logrado obtener muchos premios.

Diez años no es nada cuando se sabe que un viñedo requiere de toda una generación y cuando solo podemos medir el número de medallas que ha logrado México en diez años. Hace diez años su país solo tenía un par de medallas pero hoy en día, prácticamente, el 30 por ciento de las bodegas mexicanas logran medallas a nivel internacional compitiendo con vinos del mundo entero que es realmente un logro importante, pero sobre todo, muy rápido“.

Por su parte, también en entrevista exclusiva para The Travel Citizen, María Guadalupe Robles León, subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno del estado de Guanajuato, resaltó la importancia de albergar un evento tan importante como el Concours Mondial de Bruxelles.

El Concurso Mundial de Bruselas nunca ha salido de Europa más que solo una vez que fue a China, pero nunca ha estado en América y esta será la primera vez. Lo que sentimos como mexicanos y como guanajuatenses es realmente un honor y un orgullo el que hallan elegido el realizar este concurso en León, en Guanajuato y en México. Como decían hace poco, nuestros ojos no lo van a volver a ver, nos vamos a convertir en el epicentro del vino a nivel mundial y pues realmente para Guanajuato significa muchísimo“.

La funcionaria remarcó que, tan solo para el Concours Mondial de Bruxelles, se espera una derrama económica de 300 millones de pesos y una ocupación hotelera del 85 por ciento en la ciudad de León, sin dejar de contar todo lo que se genere durante la Semana del Vino.

Organizadores de la Semana del Vino

 

La Semana del Vino, un maridaje de aprendizaje y Récord Guinness

Si bien el Concours Mondial de Bruxelles (Concurso Mundial de Bruselas) es el platillo fuerte, la Semana del Vino  en León, Guanajuato, también está conformada por otros tres eventos de talla internacional, todos relacionados con la industria enológica:

El Tercer Congreso Vitivinícola de Guanajuato organizado por la Asociación de la Uva y el Vino de Guanajuato, el 04 y 05 de junio en Poliforum León, que consistirá en nueve ponencias dictadas por expertos de varios países, dirigidas para quienes laboran el sector vitivinícola y estudiantes que pretenden adentrarse en el mundo vinícola no solo de Guanajuato, sino de todo México.

También te puede interesar leer: Mezcal Patatús, el elixir ancestral potosino más reconocido en el mundo

También, la segunda edición de Vive el Vino, el 8 y 9 de junio en Distrito León Mx, con una serie de talleres y conferencias relacionadas con la cultura del vino, todos de manera gratuita. Habrá más de cien bodegas expositoras y comida para hacer maridajes.

Finalmente, otro evento que también llama la atención, es La Copa de Vino más Grande del Mundo, el 08 de junio en Distrito León, en el que se espera lograr llenar con más de cuatro mil 500 litros de vino una enorme copa de vino que cuenta con dos metros de base y una altura de cuatro metros y 85 centímetros, actividad que cerrará con un concierto a cargo de Filippa Giordano y Daniel Boaventura. Este evento es organizado por la empresa Tonic Life.