Entretenimiento

FONO Inicia una nueva era en la industria musical

El icónico sello Fonovisa-Disa dio un paso importante al presentar su evolución como FONO en un evento memorable celebrado en sus oficinas de la Ciudad de México. Esta noche reunió a leyendas de la música mexicana, nuevas voces y figuras clave de la industria, todo bajo el lema “FONO: Música, No Borders”.

La celebración fue un encuentro histórico, donde muchos de los artistas del sello se unieron para conmemorar esta nueva etapa. Entre los presentes estaban nombres destacados como Banda El Recodo, Calibre 50, y Los Tigres del Norte, quienes aportaron su talento y carisma a la velada, haciendo palpable la emoción en el ambiente.

En su discurso de apertura, Alfredo Delgadillo, CEO y Presidente de Universal Music México, enfatizó la importancia de este momento. “Este apoyo genuino nos llena de orgullo y refuerza nuestra responsabilidad de seguir avanzando con pasión y propósito”, afirmó, destacando el compromiso del sello con la música y su impacto cultural.

La velada comenzó con la llegada de artistas, productores y medios de comunicación, quienes compartieron un espacio cargado de orgullo cultural y compañerismo. La atmósfera estaba llena de expectativas, reflejando el inicio de un capítulo significativo en la historia de la música mexicana.

Delgadillo presentó un emotivo video que recorría la trayectoria de Fonovisa-Disa, sirviendo como homenaje y punto de partida para el nuevo FONO. Esta nueva era se enfocará en la autenticidad, la diversidad de sonidos y una proyección global que busca conectar con audiencias en todo el mundo.

Uno de los momentos más destacados de la noche fue una serie de conversaciones entre artistas y líderes del sello. Personalidades como Majo Aguilar y Vivir Quintana discutieron el futuro de la música mexicana, intercambiando ideas sobre cómo seguir avanzando en un panorama musical en constante cambio.

Como cierre de la noche, un número musical espontáneo reunió en el escenario a la mayoría de los artistas presentes, simbolizando la esencia colaborativa y diversa de FONO. Esta celebración no solo reafirma el legado de Fonovisa-Disa, sino que también proyecta con fuerza hacia el futuro, abrazando a nuevas generaciones de artistas y demostrando que la música no tiene fronteras.