Ciudades Sostenibles

Museo 31… ¡Estamos al aire!

  • La exhibición que resume en 18 capítulos los 20 años de la exitosa serie chilena infantil 31 Minutos, estará hasta el 29 de septiembre en el Museo Franz Mayer
  • Se alista una segunda película de 31 Minutos que será producida por Amazon

Por: Luis Felipe Hernández Beltrán

¡Tulio, Tulio, estamos al aire… en México!

Si, Juanín Juan Harry dio la indicación y de inmediato Tulio Triviño se colocó en la entrada principal del Museo Franz Mayer de la Ciudad de México para iniciar el episodio del Museo 31 y dar la bienvenida a los miles de fanáticos de 31 Minutos que del 20 de junio al 29 de septiembre de 2024 acudirán a ver las distintas salas temáticas.

Así, el popular conductor de noticias y su séquito de reporteros, staff y demás personajes titiritezcos del programa chileno más importante de la televisión de los últimos tiempos, se encuentran ya en México celebrando su 20 aniversario con esta exposición, que consta de 18 capítulos que van desde los orígenes del programa, proceso creativo de personajes, set del noticiero, algunas experiencias audiovisuales interactivas y la exhibición de algunos de los más de 500 personajes que han desfilado a lo largo de los 68 episodios.

Cuando ustedes vean la exposición verán una alta expresión de la creatividad en todas partes. Esta creatividad incentiva la curiosidad, incentiva los juegos, el divertirse y creer que todo es posible. Nos sentimos creativos, no nos sentimos limitados y podemos admirar a todos, a soñar, a reír y muy importante en estos tiempos, a pensar en positivo.

Entonces, en un mundo de hoy tan complejo, lleno de desastres ecológicos, desastres políticos por todas partes, en un mundo inundado por pantallas, donde el algoritmo dicta lo que cada persona piensa, donde nos están invitando  a sumergirnos en el metaverso para poder soñar con unos mundos donde la inteligencia artificial para planear el futura, este proyecto invita a volver a lo básico, a la manualidad, a soñar, a reír, a compartir, a lo humano y a lo colectivo“,  reflexionó José Manuel Délano Valenzuela, curador del Museo 31, quien junto con su staff, viajó desde Chile a México para verificar todos los pormenores de la exposición.

En la muestra, destaca una parodia de la pintura ‘La última cena’ de Leonardo da Vinci, en la que luce Tulio Triviño como personaje principal, rodeado de Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry, Patana Tufillo, Don Manguera, Policarpo Avendaño, Guaripolo, Mario Hugo, Huachimingo, Rosario Central, entre otros.

Como complemento, se ha realizado un programa especial con actividades como visitas guiadas, conferencias y talleres, que se podrán consultar en la página de internet www.actividades.franzmayer.org.mx

El Museo 31, se podrá visitar en un horario de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas. Los boletos se podrán adquirir en las taquillas del Museo Franz Mayer o en la página de internet www.boletos.franzmayer.org.mx y tienen un costo de 180 pesos por persona y 90 pesos para estudiantes, profesores e INAPAM.

En la conferencia de prensa previa al recorrido especial para medios de comunicación, Giovana Elizabeth Jaspersen García, directora del Museo Franz Mayer, informó que se está en pláticas con el grupo chileno de rock Los Bunkers, que ofrecerán un concierto el 13 de julio en el Palacio de los Deportes, para que, aprovechando su gira por México, realicen una visita especial al Museo 31, sin precisar fecha y horario, lo que generaría sorpresa para el público en general que coincida en este espacio con la banda.

 

¡También estamos al aire… pero en el cine y por segunda vez!

Durante la conferencia de prensa, José Manuel Délano Valenzuela, curador chileno del Museo 31, dio una primicia: próximamente se estará filmando una película de 31 Minutos; sin precisar detalles, solo confirmó que Amazon será la plataforma encargada de su producción y exhibición.

Este nuevo largometraje sería el segundo de la popular serie infantil después de ’31 Minutos, la película’, creada por la productora chilena Aplaplac en 2006 y exhibida en 2008 en las principales salas de cine de Latinoamérica generando ganancias de más de dos y medio millones de dólares, por lo que se le consideró la película más cara en la historia del cine chileno.

Hemos hecho cuatro temporadas de televisión, más de 70 capítulos, cinco álbumes musicales, nueve shows en vivo, cinco libros, juegos, una película, otra (película) en camino y un mundo enorme; un universo durante 20 años“, enumeró Délano Valenzuela.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *