San Patricio Fest se transforma en el Festival Cultural San Patricio México
Con el nuevo nombre, el evento en la CDMX para rendirle tributo al Santo Patrono de Irlanda y a todos los irlandeses que han sido parte de la historia de México, se llevará a cabo del 01 al 16 de marzo de 2025 con diversas actividades artísticas, culturales y virtuales; destacando el Desfile de San Patricio, el 16 de marzo en el centro de Coyoacán
Redacción The Travel Citizen
Con actividades presenciales en el Museo Nacional de las Intervenciones y en el Museo Casa del Risco, además de algunos videos a en la página oficial de Facebook, el desfile por calles del centro histórico de la Alcaldía Coyoacán y el festival artístico; San Patricio Fest México evoluciona y comienza una nueva era.
A partir de este 2025, el comité organizador ha decidido renombrar como Festival Cultural San Patricio México para reafirmar el compromiso con el público que sigue las actividades y continuar siendo la fiesta de música y danzas tradicionales irlandesas y de origen celta más emblemática de la Ciudad de México.
También te puede interesar leer: Beneficia Turquía a zonas turísticas de México
Para este año, el 01, 02 y 09 se realizarán actividades artísticas y culturales como conferencias, conciertos de música folk celta y de uilleann pipe (gaita tradicional irlandesa), una clase de gaélico irlandés (idioma original de Irlanda), taller de Thin Wistle (flauta tradicional irlandesa), obras de teatro, proyección de películas, además de la transmisión en el perfil de Facebook del festival, de entrevistas con los pioneros de la música folk celta en México, y una semblanza con los integrantes del comité organizador que compartirán anécdotas.
Para el sábado 15 de marzo a partir de las 13:00 horas se instalará un mercado gastronómico-cultural, además de conciertos de música folk celta y exhibiciones de danzas celtas frente al Museo Casa del Risco.
Para el domingo 16 de marzo, las actividades comienzan con una misa dedicada a San Patricio en la Parroquia de San Juan Bautista del centro de Coyoacán a las 10:00 horas, al terminar, a las 11:00 horas dará inicio el desfile partiendo del centro de Coyoacán hasta el Museo Nacional de las Intervenciones, en esta actividad participarán más de 20 contingentes: bandas de gaitas, escuelas de danza irlandesa, bandas de guerra, música tradicional celta, ceilidh, artistas circenses, perros de raza Setter irlandés, y como invitados especiales, la Mega Procesión de Catrinas.
Se contará con representación de la Embajada de Irlanda en México, autoridades de la Alcaldía Coyoacán, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), además de la participación especial de Stephen Murray Kiernan, gran maestre de la Ilustrísima Orden de San Patricio de Latinoamérica y organizador principal del Festival Cultural San Patricio México.
Una vez llegando al Museo, iniciará la verbena artística de 13:00 a 18:00, cuyo programa incluye música folk celta, danza tradicional y ceilidh dance, cerrando con la Banda de Gaitas Ciudad de México.
También te puede interesar leer: Empleo turístico en México, con aumento del 3% en 2024
Todas las actividades son gratuitas y de contenido familiar. Se recomienda a los asistentes ir vestidos con ropa y accesorios en color verde.
Esta festividad tiene su origen en la festividad católica del día de San Patricio, santo patrono de Irlanda, que se celebra cada 17 de marzo, y se ha extendido por muchos países. En México representa un tributo a los extranjeros, especialmente a los de países de origen celta, que han sido parte de la historia mexicana, como Guillén de Lampart, promotor de la independencia de México; Juan O’Donoju, último virrey de la Nueva España, y los soldados del Batallón de San Patricio, en su mayoría irlandeses que abandonaron el ejército norteamericano y defendieron a México de Estados Unidos en la invasión de 1847.