El auge del turismo bleisure
Un nuevo concepto de turismo, ideal para los viajeros de negocios que buscan un tiempo para ocio y relajación
Redacción The Travel Citizen
En los últimos años, los viajes de negocios han dejado de ser exclusivamente laborales para transformarse en experiencias más enriquecedoras. Esta combinación entre trabajo y placer ha dado lugar al turismo bleisure.
Los expertos en las tendencias de la hospitalidad Odentio explican que es una tendencia que surge de las palabras en inglés business (negocios) y leisure (ocio). Con la flexibilidad laboral y el auge del trabajo remoto, cada vez más profesionales optan por extender sus estancias para disfrutar de los destinos que visitan, logrando un equilibrio perfecto entre productividad y descanso.
Según estudios recientes, más del 60 por ciento de los viajeros de negocios buscan añadir momentos de ocio a sus itinerarios laborales. Dentro de esta tendencia también destacan los nómadas digitales y emprendedores, quienes trabajan desde cualquier parte del mundo mientras exploran nuevas culturas y experiencias.
La industria hotelera, por su parte, está respondiendo a este cambio de paradigma. Los hoteles están reinventando sus ofertas, incorporando espacios de trabajo cómodos y servicios que atienden las necesidades de los viajeros de negocios y a quienes buscan disfrutar de su tiempo libre. Este enfoque dual no solo mejora la experiencia del cliente, también impulsa la lealtad a la marca transformando la manera en que se vive cada estancia.
Firmas especializadas como Odentio, especializados en optimizar el rendimiento de los hoteles, están impulsando esta transformación al diseñar experiencias que combinan hospitalidad, conectividad y confort. Gracias a su expertise, cada vez más hoteles ofrecen propuestas que se alinean con las expectativas de los viajeros modernos, garantizando estancias funcionales y placenteras.
Pero el turismo bleisure no se limita a las grandes ciudades o destinos corporativos; también impulsa el crecimiento de lugares menos convencionales, donde los viajeros pueden desconectarse del ritmo acelerado y sumergirse en experiencias auténticas.
En México, algunos destinos favoritos para este tipo de viajes incluyen Los Cabos, Baja California, con playas paradisíacas y resorts ideales para el trabajo remoto; Mérida, Yucatán con su riqueza cultural y su ambiente relajado; Oaxaca capital, donde la gastronomía y el encanto colonial inspiran a cualquier visitante; y la Ciudad de México, una metrópoli vibrante con una oferta cultural y gastronómica inigualable.
También te puede interesar leer: Civitatis aspira a atraer 2 millones de viajeros mexicanos en 2025
Más que una moda pasajera, el turismo bleisure es una nueva forma de concebir los viajes. A medida que las fronteras entre el trabajo y el ocio se desdibujan, cada vez más personas descubren que encontrar ese equilibrio no solo es posible, sino enriquecedor. Así que, en los viajes de negocios, para agregar un plus al bienestar y la productividad ¿Por qué no tomar unos días extra para explorar, relajarse y disfrutar?
Así que, a viajeros y hoteleros que buscan adaptar sus ofertas a esta creciente demanda, Odentio, a través de su página de internet www.odentio.com, ayuda a diseñar experiencias que combinan trabajo y placer.