Turismo

Punto México, ‘nueva’ estación del Tren Maya

Se inaugura en Punto México de la Sectur federal la muestra ‘Descubriendo el Mundo Maya’, con una basta promoción al sistema de ferrocarril que conecta al sureste de México

Por: Luis Felipe Hernández Beltrán

Más de mil kilómetros fueron los que atravesó el Tren Maya para llegar hasta una estación temporal que tendrá durante abril de 2025 en la Ciudad de México: Punto México de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México.

Este sistema ferroviario trajo como pasajeros a la capital mexicana a promotores turísticos de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; quienes brindan información sobre los atractivos y servicios turísticos de sus respectivos estados; así como la venta de artesanías, ropa típica y alimentos de estas entidades.

También te puede interesar leer: Mary Van Den Heuvel, la líder detrás de los hoteles Pueblo Bonito

Se trata de la muestra ‘Descubre el Mundo Maya’, que, como atractivo principal, cuenta con la réplica de un vagón del Tren Maya en la que los visitantes podrán subirse a ella y tomarse fotografías; así como un mostrador para compra-venta de boletos para viajar en este sistema de transporte.

No solo la hermosura radica en los paisajes y en la cultura que cada uno hace y conforma nuestros orígenes, sino que es un referente turístico. Y hoy llega el tren Maya (con sus) 34 estaciones a unir a todas las comunidades con la verdadera expresión de la mexicanidad: nuestra gastronomía, nuestras danzas, nuestras zonas arqueológicas“, expresó Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, durante la inauguración.

Por su parte, Oscar David Lozano Águila, director del Tren Maya, informó sobre el atractivo extra que se estará estrenando el próximo 14 de abril de 2025.

“La interconexión entre estaciones y los sitios de interés, que es muy importante el poder ofrecerle al pasajero que se pueda desplazar a un precio aceptable entre los sitios de interés turístico ya sea el hotel, ya sean los campings, las zonas arqueológicas, los lugares turísticos: cenotes, lagunas. Los lugares a donde la gente va, a partir de transportarse a través del tren y viceversa”, expresó.

El directivo también anunció que, para la temporada vacacional de Semana Santa, prácticamente están vendidos todos los paquetes turísticos: “Nos ha ido bastante bien y estamos teniendo también beneficios para la aerolínea Mexicana, están saliendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se están ocupando habitaciones en los hoteles Tren Maya”.

También te puede interesar leer: Restaurante Savoy traerá a Benito Molina para realizar un ronqueo

En el evento inaugural participaron también Christian Leslie García Romero, directora de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Sectur; y Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM).

Representando a los gobiernos de los estados del Sureste de México, acudieron Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo de Campeche; Pablo Vladimir Casas Gómez, subsecretario de Promoción Turística de Quintana Roo; Melodi Marian de la Fuente Coto, subdirectora de Vinculación Institucional de la Secretaría de Turismo de Tabasco; e Ivonne Elizabeth Cole Guerrero, subsecretaria de Promoción Turística de Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *