The Travel Foodie

Ruta del Vino de Aguascalientes, un recorrido entre viñedos, bodegas y paisajes de ensueño

Por Velma Mayén

Aguascalientes acoge 23 bodegas y vinícolas que ofrecen recorridos enológicos entre uvas, viñedos y paisajes llenos de encanto.

Desde sus orígenes, Aguascalientes guarda en su terruño una gran tradición vinícola y hoy es un referente para los amantes de este mundo seductor, entre viñedos, bodegas, cavas, paisajes de ensueño y atardeceres que pintan el cielo de diversos tonos de morado, naranja, rosa y rojo.

 En el estado hay unas 23 casas vinícolas que abren sus puertas para ofrecer este tipo de experiencias enoturísticas que incluyen catas, maridajes, degustaciones y otras experiencias sensoriales que sorprenden a los viajeros y wine lovers.

Las más tradicionales son Hacienda de Letras, Viña Las Cruces, Bodega Cosecha Tres, El Secreto, Viñedo El Aguaje, Bodegas Origen, entre otras. En ellas se puede conocer el proceso de elaboración del vino, realizar maridajes con productos de la región, degustar quesos, pasear en bicicleta, entre otras actividades.

Al respecto, Gabriela Yañez y Marco Pérez, en conjunto con la secretaría de Turismo del estado presentaron “La Ruta del Vino”, que puede ser conocida con el operador Navegantes de Aguascalientes quienes te llevan a recorrer bodegas, haciendas, barrios, museos, Pueblos Mágicos y rincones llenos de historia, cultura, naturaleza y gastronomía.

En el evento que se realizó en el Hotel Geneve de la CDMX estuvieron presentes las diferentes casas vitivinícolas de Aguascalientes quienes presentaron sus mejores etiquetas, muchas de ellas premiadas con medallas en los concursos más destacados del país.

La operadora también ofrece experiencias personalizadas para parejas, grupos y empresas, entre las que se incluyen tours por haciendas y granjas, viñedos, Pueblos Mágicos, recorridos gastronómicos, históricos, escapadas wellness, entre otras.

Aguascalientes también resguarda 7 haciendas y casonas habilitadas como hotel, ranchos y granjas donde se producen los mejores quesos de la región, pueblos inmersos en la naturaleza y donde se pueden hacer actividades de aventura, así como ecohoteles y glampings. 

Por su parte, Reyna María González Albores,  directora de Promoción y Atención Turística de la Secretaría de Turismo de Aguascalientes, en representación de la titular, Gloria Romo Cuesta, reconoció la labor de esta operadora turística para promocionar los atractivos del Estado como el complejo ferrocarrilero Tres Centurias, la Ruta Taurina y la Ruta del Vino que es punto de partida para adentrarse en las entrañas de Aguascalientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *