Industria Turística

Querétaro, la nueva opción de romance

La coordinadora de turismo de Querétaro, Andrea Herrera destacó que hoy buscan ser el destino número uno de turismo de romance sin playa.

Por: Héctor Meza

Desde las actividades previas, hasta las actividades post boda, siempre hay un motivo para celebrar y que mejor forma de hacerlo en un destino que ofrece un sin fin de experiencias.

Es por ello, que la coordinadora de turismo de romance de Querétaro, Andrea Herrera Lambarri aseguró que hoy el estado buscará ser la primera opción de bodas sin playa en México.

“Tenemos más de 70 wedding planners certificados en el Estado, más de 400 proveedores y más de 80 locaciones entre haciendas, casonas y viñedos”, citó Herrera en la presentación en Ciudad de México.

Con la Guelaguetza, fiesta de magia y de hermandad…

La coordinadora expresó la relevancia de los Pueblos Mágicos dentro de los cuales Tequisquiapan, Bernal,  Cadereyta cuentan con amplios espacios; mientras que Amealco, San Joaquín, Jalpan de Serra y Pinal de Amores, son ideales para bodas más petit o viajes en corto.

Asimismo retiró que de acuerdo a cifras de 2023, en el destino se tiene un promedio de 100 bodas por mes, dando un total de 1,200 al año; y se tiene un gasto promedio de $3,800 pesos por persona.

Festival Endémico Guanajuato, un escaparate gastronómico para vivir nuestros orígenes

En el evento también participaron las wedding planners, Karla Avendaño y Stephanie Pizaña, quienes dieron por menores de las ofertas que tiene Querétaro en cuestiones de actividades en los días de la boda.

También se contó con la presencia de diversas locaciones que presentaron su oferta entre los que se encontraron: San Juanito, Puerta del Lobo, Cava 57, La Solariega, Tierra de Alonso, bodegas Vaivén y Casa Vegil.

Por último, la bodega San Juanito en colaboración con Alma Chocolate México hicieron una cata con chocolate, chorizo y una selección de vinos tintos y un espumoso para los wedding planners.