Expo Tendero, la tiendita exclusiva para tenderos
Se llevará a cabo el 28 y 29 de enero en Expo Reforma de la CDMX
Redacción The Travel Citizen
Expo Tendero nació para ser un aliado de los tenderos.
Los próximos 28 y 29 de enero de 2025, Expo Reforma se convertirá en un espacio donde los puedan aprender, compartir experiencias y descubrir nuevas maneras de hacer crecer sus negocios.
También te puede interesar leer: Volando en paz, Turkish Airlines reanuda vuelos a Siria
El evento incluirá conferencias y talleres sobre gestión empresarial, estrategias de marketing y adopción de tecnología; asesorías personalizadas con expertos y marcas líderes en el mercado e interacción con mayoristas y fabricantes para conocer las mejores ofertas y servicios disponibles.
En este espacio, tenderos y proveedores podrán explorar nuevas formas de colaboración, impulsar la modernización y abordar los retos del mercado actual. Este evento también busca fomentar la sostenibilidad de las tienditas, reconociendo su papel estratégico como motor económico y social.
Expo tendero 2025 es organizado por Vanexpo y la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX).
En reciente conferencia de prensa virtual, el presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco; el director de VANEXPO, Jaime Salazar Figueroa y el presidente del Comité Organizador de Expo Tendero 2025, Pedro Fernández Delgado, coincidieron que, en promedio, cada “tiendita de la esquina” atiende a 119 habitantes, lo que resalta la capilaridad de estos negocios en la vida cotidiana de los mexicanos. Estas microempresas no solo dinamizan la economía local, también cumplen una función esencial en las comunidades más apartadas, donde son el único punto de acceso a productos de primera necesidad.
En ese sentido, los ponentes revelaron que hay dos perfiles de tenderos en México: los más tradicionales, que suelen resistirse al cambio, y los más jóvenes y proactivos, que ven en eventos como Expo Tendero una oportunidad para aprender y crecer. El enfoque está en apoyar a este segundo grupo, que representa alrededor de 500 mil tienditas, sin dejar el trabajo de sensibilización con tenderos conservadores.
Con una población de 130 millones de habitantes y un territorio que abarca un millón 960 mil 189 kilómetros cuadrados, México cuenta con un millón 063 mil 138 tienditas que forman parte del tejido social y económico del país. Estas pequeñas tiendas de abarrotes son más que puntos de venta, representan un vínculo directo entre las comunidades y los productos básicos, funcionando como pilares de abastecimiento y convivencia en cada rincón del territorio nacional.
Las tienditas de la esquina mantienen una participación significativa en el mercado mexicano, especialmente en el centro del país, donde su concentración es mayor en el Oriente del Valle de México. Estas pequeñas empresas tienen un impacto notable en categorías como frituras, leche, cigarros y pan, entre otros productos que representan hasta el 70 y 80 por ciento del consumo de muchos hogares.