Industria TurísticaOpinión

La primer Indicación Geográfica Protegida del vino en México: Halina Gama

La directora del Cluster Vitivinícola de Querétaro, Halina Gama habla sobre la importancia de esta certificación que exalta el valor de los vinos de la región vitivinícola de Querétaro.

Halina Gama/Entre Vides

Querétaro históricamente ha sido una región vitivinícola muy importante ya que desde hace más de 500 años se producía vino en el estado.

Posteriormente en 2010 se creó la Asociación de Vitivinicultores de Querétaro, la cual inició por un grupo de amigos entusiastas que buscaban impulsar la producción de vino queretano, y es en 2022 cuando se convierte en Clúster Vitivinícola lo cual hoy en día es de gran relevancia ya que somos un modelo de desarrollo económico en donde trabajamos en conjunto con el gobierno, la academia y la industria.

A principios del 2022 el consejo directivo del CVQ se acercó con la Universidad Arkansas para poder hacer un proyecto que nos permitiera conocer muy bien nuestra región, desde los suelos, los climas, la parte técnica de la producción de uva para vino.

Es ahí el parteaguas para darnos cuenta de que estábamos listos para aplicar para una IGP. Lluis Raventós, director general y enólogo de Sala Vivé y quien dirigía  el comité técnico del CVQ en ese entonces y la Dra. Soledad del Río de la Universidad Arkansas trabajaron alrededor de dos años en este proyecto de zonificación.

Una vez que estaba terminado se realizó todo el proceso con el IMPI dando así pie a la declaración de la IGP publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 10 de marzo del 2025 y siendo la entrega oficial de la misma de mano del Dr. Santiago Nieto en la Secretaría de Economía el día 24 de marzo del presente año.

Mary Van Den Heuvel, la líder detrás de los hoteles Pueblo Bonito

Esta Indicación Geográfica Protegida es un momento histórico en la vida del vino mexicano. Estamos seguros que de aquí en adelante varios estados de la República buscarán obtener alguna y eso sin duda traerá fortalecimiento al sector vitivinícola.

La IGP consta en defender el origen. Si una etiqueta de vino queretano ostenta tener la IGP quiere decir que el vino que tienen en sus manos fue cosechado, elaborado y embotellado en la región vitivinícola de Querétaro.

Esto genera autenticidad, calidad y compromiso del productor para realizar un excelente producto y al consumidor le dará la certeza que está bebiendo un vino de calidad, un vino para querer.

Querétaro hoy en día cuenta con más de 30 proyectos abiertos al público y somos considerados el número uno en cuanto a enoturismo ya que recibimosalrededor de 1 millón de visitantes al año, teniendo más de 350 etiquetas de vino y más de 400 medallas a nivel internacional.

Punto México, ‘nueva’ estación del Tren Maya

Somos el estado productor y exportador número 1 de vino espumoso. Los invitamos a disfrutar de las experiencias que ofrecen todos los viñedos queretanos. Podrás encontrar desde recorridos, catas maridaje, proyectos gastronómicos deliciosos, hotel, spa o el lugar perfecto para hacer el día de tus sueños o bien un evento empresarial.

Te invitamos a descubrir los vinos de Querétaro, vinos para querer.

Halina Gama es la actual directora del Cluster Vitivinícola de Querétaro y se ha desempeñado en cargos como como Directora de Promoción en la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Querétaro entre 2015 y 2021. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *