Ciudades SosteniblesCultura

Descubre Puebla: un tesoro de tradición y sabor en Semana Santa

Javier García

Si te encuentras en la búsqueda de un destino excepcional para disfrutar durante esta Semana Santa y aún no has decidido a dónde emprender tu travesía, permítenos sugerirte la espléndida ciudad de Puebla. Este enclave histórico se erige como un verdadero tesoro, ofreciendo una diversidad gastronómica que deleitará incluso a los paladares más exigentes.

Puebla no solo es un paraíso de sabores; también alberga una riqueza de lugares turísticos que fascinan a los viajeros más ávidos. Además, se convierte en el escenario idóneo para vivir una experiencia religiosa sin igual, con la majestuosidad de la procesión más grande de todo el país. Sin duda, una visita a este mágico destino te permitirá sumergirte en una amalgama de cultura, historia y espiritualidad. 

La tradicional procesión de Viernes Santo 

Un evento monumental con 33 años de historia que congrega a devotos provenientes de México, España y Portugal en una majestuosa procesión por las calles principales de la Capital de Puebla. Aquí participan las siete imágenes de gran valor religioso, veneradas como las más milagrosas: el Señor de las Maravillas, Jesús Nazareno, Nuestra Señora de los Dolores, La Virgen de la Soledad, El Señor de las Tres Caídas, Jesús de la Divina Misericordia y El Santo Niño Doctor de los Enfermos.

Cada imagen religiosa emerge de una iglesia distinta, acompañada por sus propios cofrades, y se reúnen al mediodía en la Catedral de Puebla, declarada Patrimonio Cultural en 1987 y fundada por el ilustre obispo Juan de Palafox y Mendoza. Esta icónica obra del arquitecto barroco Francisco Becerra, exhibe grandes similitudes con la catedral de la Ciudad de México. Tras un recorrido por la ciudad, la procesión liderada por el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa culmina en el atrio de la Catedral a las 3 de la tarde.

 

A diferencia de otros itinerarios religiosos donde prevalece el silencio reverente, el patrimonio religioso y cultural de Puebla se distingue por ser una celebración vibrante, impregnada de ruido. Aquí, los tambores, matracas y trompetas de diversos grupos musicales resuenan con fervor, acompañando el bullicio de más de 160,000 asistentes que se congregan para ser parte de esta experiencia única.

Una característica singular son los imponentes capirotes que llevan las veneradas imágenes religiosas, estas se desplazan sobre plataformas que alcanzan a pesar hasta una tonelada, con un cuidadoso ensayo previo para asegurar su transporte. Esta fusión de solemnidad y festividad convierte a Puebla en un destino inigualable para los amantes de las tradiciones religiosas.

Sabor a Puebla: El Augurio y su sazón Inigualable

Después de un extenso recorrido, es frecuente anhelar un lugar donde saciar el apetito, y la opción ideal se presenta en El Augurio, un restaurante de renombre dirigido por el talentoso chef Ángel Vázquez. Situado a tan solo tres cuadras de la majestuosa Catedral de Puebla, este establecimiento es un auténtico refugio culinario que te transporta al corazón de la gastronomía poblana. Aquí, cada platillo encarna el inconfundible sabor de la región, deleitando el paladar con un sazón único que evoca el calor del hogar. Sin duda, una experiencia gastronómica que no querrás dejar pasar.

Hospedaje con historia: el encanto del Hotel Quinta Real

El Hotel Quinta Real se erige como la opción más privilegiada para quienes buscan comodidad y distinción en su hospedaje en Puebla. Este encantador establecimiento preserva la esencia de su pasado como el Convento de la Limpia Concepción y su función como cuartel militar.

Las habitaciones abarcan una amplia gama de precios, fusionan magistralmente la modernidad con la antigüedad, destacando un exquisito diseño que combina muebles contemporáneos con elementos históricos. Hospedarse en este hotel es sumergirse en una experiencia que aúna confort y patrimonio cultural.

Aventuras y diversión: las nuevas atracciones de Puebla

Tras un prolongado período de inactividad, ‘La Estrella de Puebla’ ha resurgido como una de las principales atracciones turísticas del estado, gracias a la eficaz gestión de RP Espectáculos, que ha obtenido la concesión por 30 años. Ahora, este emblemático destino se complementa con el Parque Sendela, un espacio vibrante que ofrece emocionantes juegos mecánicos, alquiler de bicicletas y scooters, zonas de juegos y diversos centros de consumo. El acceso al parque es gratuito, aunque la rueda de la fortuna y el carrusel tienen un costo adicional.

Otra alternativa fascinante es embarcarse en un tranvía con Tip Tours & DMC, que presenta las mejores rutas para disfrutar de la ruta del mezcal, explorar barrios mágicos, visitar el Acuario Michin, admirar iglesias, experimentar el African Safari y descubrir muchos otros lugares cautivadores. 

Puebla es el destino perfecto para quienes buscan una experiencia única durante la Semana Santa. Su vibrante patrimonio religioso, su deliciosa gastronomía y las diversas actividades disponibles invitan a los visitantes a sumergirse en una rica cultura e historia. No te pierdas la oportunidad de explorar todo lo que este mágico lugar tiene para ofrecer y crear recuerdos inolvidables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *