Entretenimiento

El Rey León vuelve a rugir en México

La icónica obra musical arrancó su nueva temporada en el Teatro Telcel con una deslumbrante alfombra dorada en la noche de estreno

Redacción The Travel Citizen

El aclamado musical de Disney Theatrical Group, El Rey León, ha regresado a la Ciudad de México.

Bajo la producción de OCESA, el telón se levantó el pasado 20 de marzo de 2025 celebrando los diez años de que esta puesta en escena vio la luz en nuestro país, también se conmemoró el montaje #30 de la obra en todo el mundo, además de ocupar el tercer puesto en la lista de espectáculos de mayor permanencia en la cartelera de Broadway, tiene el récord de más recaudación

También te puede interesar leer: Skål CDMX emprende el vuelo rumbo a su 75 aniversario

Esta premiere contó con la asistencia del productor Thomas Schumacher, el diseñador de audio Steve Kennedy, el diseñador de escenografia Richard Hudson, el diseñador de iluminación Don Holder, los co-guinistas del libreto Irene Mecchi y Roger Allers, y la directora del montaje y responsable del diseño de vestuario Julie Taymor. En representación de la puesta en escena mexicana acudieron los productores en México, Julieta González y Morris Gilbert.

Entre las personalidades del ámbito artístico figuraron Kika Édgar, Biby Gaytán, Eduardo Capetillo, Luz Elena González, Susana Zabaleta, Danielle Dithurbide, Azucena Uresti, José Manuel “Chumel” Torres, Fátima Torre; los empresarios Alejandra Ríos y Osvaldo “Oso” Trava, así como el productor teatral Alejandro Gou, quienes desfilaron por la alfombra dorada.

La compañía de El Rey León México está integrada por 51 actores de seis nacionalidades: ocho sudafricanos, un colombiano, tres cubanos, un dominicano, un brasileño y el resto mexicanos, además de contar con 12 músicos en vivo.

En el montaje de El Rey León la esencia del teatro se conjuga con la avanzada tecnología para crear un espectáculo impactante, divertido y emotivo. Posee un engranaje que incluye una escenografía cien por ciento automatizada, 200 esculturas animadas, más de 300 cambios de vestuario, casi un centenar de luces robóticas y convencionales, un sistema Constellation de audio (único en América Latina) con cerca de 200 bocinas y casi un centenar de micrófonos de última generación.

Todo ese sofisticado equipo de audio permite disfrutar al máximo de la música interpretada por la orquesta que encabeza el maestro Isaac Saúl y agudiza el oído para conmoverse con las seis lenguas africanas que se hablan y cantan en escena.

Durante la función inaugural, los actores Pierre Louis (Simba), Majo Domínguez (Nala), Nokulunga (Rafiki), Carlos Quezada (Scar), Pisano (Mufasa) y el resto del elenco brillaron en escena, al interpretar la obra dirigida por Julie Taymor, la primera mujer en ganar un Premio Tony como Mejor Directora de un Musical.

También te puede interesar leer: Socias AFEET celebran a la mujer con sesión mindfulness

Me sobrepasa el cariño que siente el público mexicano por El Rey León y este musical. Todo comenzó con unos dibujos que se transformaron en maquetas, y más tarde en esculturas animadas que poco a poco dieron vida a esta obra. Pero el trasfondo es que la historia de Simba, su forma de enfrentar la pérdida y de estar dispuesto a reencontrarse consigo mismo es universal y permanece vigente”, comentó Julie Taymor.

Esta histórica treintava producción de El Rey León es un homenaje a Julie Taymor. Gracias a su visión audaz, su talento y su compromiso, esta brillante artista teatral, junto con los extraordinarios colaboradores que conforman el equipo creativo del espectáculo, creó una producción que sigue cautivando al público mundial. Ha trascendido innumerables barreras, ha atraído a nuevos públicos al teatro y ha redefinido el potencial del teatro musical. Nos honra regresar con ella a la Ciudad de México”, expresó Thomas Schumacher, director creativo de Disney Theatrical Group.

El Rey León ha sido vista por más de 124 millones de personas en el mundo, se ha presentado en más de cien ciudades de 24 países y su recaudación mundial supera la de cualquier película, espectáculo de Broadway u otro título de entretenimiento en la historia.

El Rey León de Disney se presenta en el Teatro Telcel, en Plaza Carso, en funciones los miércoles y jueves a las 20:00 horas; viernes a las 20:30 horas; sábados a las 16:30 y 20:30 horas, y domingos a las 13:00 y 17:30 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *