Ciudades Sostenibles

Montreal, entre la agricultura urbana y la gastronomía sostenible

Gracias a las prácticas sostenibles que implementa la ciudad, Montreal es reconocida como la Capital Mundial de la Agricultura Urbana, nombramiento que contribuye a su reputación como destino gastronómico y cultural y ecológico líder; superando, incluso, a destinos como París, Toronto, Bruselas, Vancouver, Londres y Nueva York.

La ciudad canadiense cuenta con unas 270 organizaciones, 57 empresas agrícolas y una enorme variedad de granjas urbanas, entre las que destaca Pousse-Menu, establecida en 1988, considerada la más antigua de Montreal. Y la más innovadora: Lufa Farms, creó el primer invernadero en la azotea en 2011 y el proyecto más grande del mundo en este rubro, con 1.7 hectáreas.

Cabe destacar que el enfoque de actividades en Montreal incluye el uso de parcelas de jardín para los ciudadanos, a través de programas de jardinería comunitaria como el Grand Protager y Tiers Lieu, quienes están comprometidos en fomentar prácticas sostenibles y amigables con el entorno.

En lo que se refiere a gastronomía, estos huertos urbanos son esenciales para quienes buscan alimentos sanos, naturales y orgánicos. Por ello, el papel del Office Montréalais de la Gastronomie (OMG) y las iniciativas de Tourisme Montreal desempeñan un papel fundamental para posicionar la gastronomía como una fuerza motriz en el desarrollo de la ciudad.

La OMG es una iniciativa de Tourisme Montreal, creada en 2021 y su misión es la de movilizar a las comunidades relevantes para fortalecer el estatus de la ciudad como uno de los principales destinos gastronómicos de América del Norte y promover iniciativas para promover productos locales y sus regiones y fortalecer los elementos clave del patrimonio cultural e identidad de Montreal y Québec, así como en aumentar las visibilidad de sus chefs y propuestas culinarias.

“Además de ser reconocida como destino gastronómico de talla mundial, Montreal ahora también es reconocida por sus agricultores urbanos lo que contribuye a hacer de nuestra ciudad un destino más sostenible”, dijo Yves Lalumiere, presidente y CEO de Tourisme Montreal. Además contribuimos a fomentar el aumento de áreas verdes, a disminuir islas de calor y a promocionar la biodiversidad”, agregó.