Viernes de Dolores en Guanajuato: tradición de fe, color y festín
Además de las actividades religiosas, destaca la tradición de regalar flores a las mujeres bonitas
Redacción The Travel Citizen
El próximo 11 de abril, Guanajuato Capital se vestirá de tradición con la celebración del Viernes de Dolores, festividad que abre paso a la Semana Santa y que mantiene viva la devoción y el espíritu festivo de los guanajuatenses.
En este día se rinde homenaje al dolor de la Virgen María antes de la crucifixión de su hijo, por lo que es costumbre que en calles y hogares de la ciudad se regale agua y nieve, representando las lágrimas derramadas por la Virgen. Además, las casas y negocios están adornados con altares, creando una atmósfera llena de fe y color.
También te puede interesar leer: Grupo Posadas, nuevo ‘compañero de viaje’ en la AMAV CDMX
Día de las Flores: un preámbulo romántico y alegre
Antes del Viernes de Dolores, el jueves 10 de abril, se celebra el Día de las Flores, una tradición entrañable de Guanajuato.
En las calles deambula la gente disfrutando del ambiente festivo, mientras que, en la mañana del viernes, se revive la costumbre de que los hombres regalen flores a las mujeres como símbolo de admiración. Esta tradición surge de tiempos pasados, cuando los hombres y mujeres caminaban en sentidos opuestos en el Jardín Unión, y si un caballero se sentía atraído por una dama, le ofrecía una flor; si el sentimiento era mutuo, ella le respondía con un beso.
En estas celebraciones la ciudad se llena de color y aroma con los puestos de flores que se instalan en el Centro Histórico, además, de la amplia gastronomía de temporada.