Maxim Roy en México
Invitada por la Delegación General de Quebec en México, la protagonista del histórico filme ‘La caída del imperio americano’ estuvo en nuestro país para celebrar el mes de la francofonía y promover a Montreal y Quebec como destinos para filmaciones cinematográficas
Por: Luis Felipe Hernández Beltrán
Referente del cine canadiense contemporáneo, la destacada actriz quebequense Maxim Roy vino a México, invitada por la Delegación General de Quebec, como parte de las actividades que la representación de esta provincia canadiense organizó con motivo del ‘Mes de la Francofonía’ en nuestro país.
“Yo vine a México hace 35 años cuando vine a participar en una campaña de publicidad en la Ciudad de México, pero desde entonces he venido a México muchas veces. Yo amo mucho a México y la Ciudad de México es maravillosa“, compartió la histrionisa en entrevista exclusiva para The Travel Citizen.
Galardonada como mejor actriz en distintos festivales cinematográficos y sorprendida por el crecimiento tanto de México como de la industria cinematográfica mexicana, Roy dijo que desea prontamente trabajar en nuestro país.
“Estoy muy al tanto del cine en México y veo que se hace de manera muy profesional, entonces, estoy buscando un proyecto para venir y hacer una filmación en México que podría ser tal vez una película sería genial una coproducción México-Montreal. La industria cinematográfica mexicana tiene una muy buena reputación en Montreal“, reconoció.
Actrices como Salma Hayek y Yalitza Aparicio, y directores como Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, son ejemplos mundiales de esa grandeza que en los últimos años ha alcanzado el cine mexicano a nivel internacional, por lo que Maxim Roy no descartó el poder trabajar con ellos en algún momento.
“Todos ellos son extremadamente conocidos en Quebec en general. La gente en Montreal los percibe con mucho respeto y en general el arte mexicano es muy respetado también. En el caso de González Iñárritu filmó en Canadá con Leonardo Di Caprio la película ganadora de varios premios ‘El Renacido’ y una amiga mía formó parte de esta película, por eso me encantaría participar con él“, contó.
La recepción a Maxim Roy en la Delegación General de Quebec en México, celebrada la noche del jueves 27 de marzo de 2025, sirvió también para promover a Montreal como destino ideal para la grabación de películas, programas de televisión, series, documentales, comerciales y todo lo relacionado con la industria fílmica.
“Montreal es también una gran ciudad de cinematografía. Se hicieron múltiples películas y series de televisión en Montreal. Estoy segura de que cada una y cada uno de ustedes han visto películas donde destacan calles de una vieja ciudad europea, pero en realidad es Montreal; pero también muchas películas que utilizan nuevas tecnologías, animación, tenemos mucho talento de cine en Montreal y es por eso que queremos presentar este lado creativo de Montreal que es también una capital cinematográfica de Canadá“, explicó Stéphanie Allard-Gomez, delegada general de Quebec en México.
Y es que galardonadas películas como ‘El extraño caso de Benjamin Button’ (David Fincher, Estados Unidos, 2009); ‘X-Men: Días del futuro pasado’ (Bryan Singer, Estados Unidos y Reino Unido, 2014); ‘Atrápame si puedes’ (Steven Spielberg, Estados Unidos, 2002), ‘La Terminal’ (Steven Spielberg, Estados Unidos, 2004) y ‘El coleccionista de huesos’ (Phillip Noyce, Estados Unidos, 1999); son solo algunos de los tantos títulos del universo cinematográfico hollywoodense filmados en Montreal y Quebec.
“Montreal, con su dualidad lingüística y cultural es una ciudad donde la imaginación es muy fuerte, donde los creadores exploran nuevos horizontes artísticos. La escena cinematográfica en Montreal también se beneficia de este espíritu creativo, además, la mezcla de culturas con una fuerte presencia de creadores internacionales, incluidos talentos de México hacen que el ambiente sea muy estimulante. Montreal es una ciudad de intercambios y esto se refleja en sus producciones cinematográficas, festivales e iniciativas colaborativas que fomentan la creatividad“, explayó Maxim Roy durante su discurso de presentación.
El evento, organizado también por Tourisme Montreal, representada por su gerente de Relaciones Públicas y Trade para México, Octavio Amaro, quien se encargó de dirigir la presentación, se completó con una exposición fotográfica de paisajes de Montreal y Quebec del reconocido fotógrafo mexicano Arturo Díaz.
El lado viajero y cinematográfico de Maxim Roy
En preguntas de respuesta rápida, la actriz quebequense Maxim Roy, protagonista de importantes películas como ‘La caída del imperio americano’ (Denys Arcand, Quebec, 2018), así definió su lado viajero en exclusiva para The Travel Citizen.
Al viajar en avión, ¿pasillo o ventanilla?: ventanilla
Para vacacionar: ¿playa o ciudad?: playa
Cuando vas a la playa, ¿traje de baño completo o bikini?: bikini
Y aquí su lado cinematográfico:
Género cinematográfico favorito: drama
Para disfrutar en el cine: ¿nachos o palomitas?: palomitas