¡Hay reto de patrocinadores y directivos para competir en el Maratón Pacífico-Mazatlán!
En modalidades de cinco, diez, 21 y 42 kilómetros, la 24 edición de esta gran carrera se llevará a cabo del 28 al 30 de noviembre de 2025
Por: Luis Felipe Hernández Beltrán
El reto está hecho y como patrocinadores y organizadores hay que poner el ejemplo.
Luis Roberto Ontiveros Zaragoza, director de Pacífico Fondo Empresarial Marketer de Chevrón desafió a Ismael Barros Cebreros, director deportivo de Grupo Venados; Pául Luque Willley, director de Espectáculos de Costa del Pacífico; y Luis Miguel Rodríguez Penagos, director de Grupo Martí y Sports City a correr la prueba de 10 kilómetros de la edición 24 del Gran Maratón Pacífico-Mazatlán.
También te puede interesar leer: Nicos, el restaurante de acciones sustentables
Y aunque ninguno de estos directivos aceptó o rechazó la propuesta, lo que es un hecho es que tendrán ocho meses, más que suficientes, para prepararse física y mentalmente para tal competición.
Así con ese duelo cantado, del 28 al 30 de noviembre de 2025, Luis Roberto, Ismael, Pául y Luis Miguel serán solo cuatro de los más de seis mil atletas, hombres y mujeres, amateurs y profesionales, que compitan en este evento deportivo corriendo al lado del mar turquesa del puerto de Mazatlán, Sinaloa.
La mañana del jueves 27 de marzo de 2025 en Punto México de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, se dieron a conocer los pormenores de esta gran carrera que tendrá pruebas de cinco, diez, 21 y 42 kilómetros, cuyo costo de participación por persona es de $700 pesos y la disputa de dinero en efectivo, una medalla y una estatuilla para los ganadores.
“Tan solo el año pasado tuvimos más de seis mil 500 corredores y una derrama económica de 114 millones de pesos. Este impacto se ve reflejado en muchos aspectos: el aumento de la afluencia turística; el beneficio de hoteles, restaurantes, comercios y sobre todo en la promoción de Mazatlán como destino deportivo y el fortalecimiento de la imagen de la ciudad“, informó Michelle Aguilar Ramos, subsecretaria de Promoción Turística del estado de Sinaloa.
Además de México, ya están inscritos atletas de otros países, como Alemania, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Francia, Suiza y los rivales a vencer: Kenia.
También te puede interesar leer: Ensenada promoverá gastronomía en Tianguis Turístico
Como parte de las actividades turísticas, deportivas y culturales que complementan la 42 edición del Maratón Pacífico-Mazatlán, se encuentran: un espectáculo nocturno de luces, una carrera de botargas y los juegos de béisbol de Los Venados de Mazatlán en la Liga del Pacífico.
En la conferencia de prensa participó también Julio César Cascajares Ramírez, director del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE), en representación del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.