Deportes

Gimnasia rítmica mexicana, rumbo a la gloria en París 2024

  • Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos participa un equipo mexicano en la modalidad gimnástica
  • Karla Díaz Arnal, una de las cartas fuertes del combinado mexicano

Por: Luis Felipe Hernández Beltrán

La pesadilla vivida en Israel en octubre de 2023 mientras entrenaban para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, quedando sin poder salir de aquel país asiático en medio de la guerra entre ese país y Palestina, ha quedado atrás para el Equipo Mexicano de Gimnasia Rítmica. Ahora, las siete atletas y su entrenadora Blajaith Aguilar Rojas que conforman este conjunto, solo piensan en los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Tocamos fondo y (2023) fue un año en el que quedamos dentro de la guerra en Israel justo antes de buscar nuestra clasificación a Juegos Olímpicos. Fueron momentos muy complicados para nosotros que todas aprendimos mucho como equipo. Nos unió mucho, aprendimos mucho a valorar la vida, las cosas que de verdad importan y después de esa situación tan fuerte que vivimos, que, gracias a Dios, el gobierno, la Sedena y toda esa gente que está detrás de nosotros pues nos rescataron, no solo a nosotras, sino a todos los mexicanos que estábamos parados allá en Israel, unos días después logramos la clasificación histórica de nuestro país”, compartió Aguilar Rojas en conferencia de prensa celebrada en una institución universitaria de la colonia Hipódromo Condesa de la Ciudad de México.

También te puede interesar leer: Día de develaciones en el Comité Olímpico Mexicano

París 2024 será histórico para la gimnasia rítmica mexicana pues por primera vez, un combinado azteca acude a unos Juegos Olímpicos.

Nos sentimos muy orgullosas, estamos muy contentas. También sabemos del gran compromiso que tenemos con ustedes, que tenemos con México, con nuestro pueblo de hacer las cosas bien , de llegar a estos Juegos Olímpicos de París a representar a México de la manera más digna posible“, recalcó Blajaith Aguilar.

El equipo mexicano se medirá con otras 14 selecciones, entre ellas Bulgaria, país que defenderá su oro olímpico de Tokio 2020.

Sabemos que será una competencia sumamente difícil, van los mejores 14 equipos del mundo. Creo que el llegar diría que es más que suficiente pero ni las chicas ni yo somos conformistas. Nos gusta siempre pelear y siempre llegar a nuestros límites“, destacó.

El Equipo Mexicano de Gimnasia Rítmica, tiene en su palmarés, tan solo en lo que va de 2024, el haber obtenido la medalla de bronce en la pasada Copa Mundial de Gimnasia Rítmica celebrada en Bakú, Azerbaiyán y, recientemente, una medalla de oro y una medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Rítmica realizado en Guatemala, por lo que las esperanzas de una presea olímpica son muchas.

Hemos tenido grandes resultados, hemos hecho historia en cada competencia que vamos pero se perfectamente que es un deporte de apreciación, que es la primera vez que estamos en unos Juegos Olímpicos, que no tenemos derecho de piso. Vamos los mejores 14 conjuntos del mundo, claro que queremos luchar y dar todo por nuestro país, por nosotras, por lo que hemos trabajado. pero sabemos que es la primera vez que vamos a estar ahí, nuestro sueño es pasar a una final olímpica pero lo más importante es que estamos haciendo historia y un gran trabajo“, respondió Blajaith Aguilar a pregunta expresa por The Travel Citizen.

El combinado mexicano de gimnasia rítmica está conformado por Kimberly Salazar López, Adirem Tejeda Amaro, Ana Sofía Flores Valdez, Dalia Alcocer Piña, Julia Irene Gutiérrez Pereyra y la experimentada Karla Díaz Arnal, quien después de una amplia trayectoria y cientos de logros como gimnasta rítmica individual se unió al equipo a finales de 2023.

Ha sido un reto grande, si como individual tienes ciertas habilidades que dejas un poco del lado en la parte de equipo pero creo que también son enriquecedoras. La parte de estar acompañada de otras cuatro niñas en una alfombra es una sensación diferente, es una sensación de unión“, comentó.

También te puede interesar leer: Vive los mejores eventos deportivos en Yucatán

Será del 08 al 10 de agosto, cuando los ojos de todo México estén pendientes del desempeño de estas atletas en París 2024.

En la conferencia de prensa, las gimnastas mexicanas estuvieron respaldadas por la conductora de televisión Claudia Lizaldi , quien les pidió dar todo por México, especialmente por las mujeres mexicanas: “Están representando a las mexicanas que somos esa gracia sostenida en la fuerza , somos pura victoria“, motivó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *